«El meridiano de la cumbia», por Demián Morassi
Cumbia podría ser el nombre del meridiano cero en lugar de Greenwich cuando realmente podamos superar los vestigios de la colonización cultural europea. Así como nuestro continente podría estar en…
Cumbia podría ser el nombre del meridiano cero en lugar de Greenwich cuando realmente podamos superar los vestigios de la colonización cultural europea. Así como nuestro continente podría estar en…
Cumbia sonidera al son mexicano Cumbia marinera en El Salvador Guatemala, Honduras y Nicaragua Tecnocumbia suena en el Ecuador Es cumbia villera por la Argentina Amante del huayno y chicha…
En los años 60, el músico venezolano Luisín Landáez se hizo conocido en nuestro país por haber instalado verdaderos clásicos cumbiancheros como “La Piragua”, “El Tiburón”, “La banda borracha” y…
Aterrizamos en tierra Caribe, abigarrada por diversas fuerzas en pugna entre las muchas guerras económica, mediática, ética, social y política que libra la Venezuela revolucionaria, haciendo Matria al norte del…
Cumbia ácida (adelanto), es una propuesta poética donde se visibiliza diversas temáticas; suicidios por pesticidas en el Valle de Azapa, erotismo descarnado y retratos de situaciones y atmósferas que se…
En el Día Internacional de la Mujer, que nace a inicios del siglo XX conmemorando a las mujeres trabajadoras y sufragistas en su lucha por reivindicar la igualdad de derechos…
En el proceso de reconstrucción sociohistórica de la cumbia chilena, que llevamos realizando desde inicios del 2010 no hemos dejado de sorprendernos ante cada nuevo descubrimiento y, en la medida…